Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

29.04.2025

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Buscaban sacar del juego a los damnificados representados por Grabois.

La Cámara Federal de Casación frustró este lunes el intento del defensor de dos de los socios de Javier Milei para sacar de la causa $Libra a tres inversores representados por Juan Grabois. Se trata de los primeros potenciales damnificados que habían sido incorporados como querellantes a instancias de la Cámara Federal porteña.

Novelli y Terrones Godoy son socios en NW Profesional Traders, la academia de inversiones en la que el presidente Javier Milei daba cursos. Ambos fueron, además, los organizadores del evento Tech Forum, donde el mandatario conoció a Hayden Mark Davis, el creador del token que fue promocionado en la cuenta presidencial el 14 de febrero pasado y que de apenas centavos escaló a picos cercanos a los 5 dólares y luego se derrumbó por completo.

Ambos comparten defensor. Se trata de Daniel Rubinovich, que días atrás logró que la Cámara Federal le habilite la apelación en Casación -máxima instancia penal del país- con el objetivo de anular el fallo que ordenó la incorporación de los tres querellantes representados por Grabois. Su objetivo era que vuelva a tener vigencia la resolución inicial de la jueza María Servini que le había impedido el ingreso al expediente.

Pero este lunes, la Sala II de Casación, con el voto de los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, declaró inadmisible el recurso. En una breve resolución a la que accedió Tiempo, los camaristas señalaron que "del análisis realizado en razón de lo previsto (…) surge la inadmisibilidad de la vía intentada, pues el recurrente limita la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes con el decisorio cuya impugnación postula".

Eso, a criterio de los jueces, "no alcanza para desvirtuar el razonamiento que sobre el particular realizó el a quo y cuyos fundamentos no logra rebatir adecuadamente".

En esa línea, estamparon en el dictamen que "no se ha argumentado de modo acabado la existencia de una cuestión federal que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio". En síntesis, Casación sostuvo que los argumentos planteados por Rubinovich son solo discrepancias con el fallo de la Cámara Federal, y que como tal no alcanzan para convalidar el pedido.

El fallo no fue firmado por la camarista Ángela Ledesma, quien también integra la Sala, ya que se encuentra de licencia.

Los puntos centrales del planteo con el que el defensor de los socios del presidente buscaba sacar a los querellantes del caso y que el expediente quede solo bajo el acceso y control del Juzgado, la Fiscalía y los defensores. "Tiene objetivamente un contenido desfavorable para mis asistidos, que deviene de la permisión de personas que no guardan vinculación alguna con el hecho investigado puedan promover una acusación privada en carácter de querellantes", había esgrimido Rubinovich.

Según su criterio, ninguno de los tres inversores aceptados como querellantes habían presentado evidencias o indicios que permitan aseverar su vinculación con los hechos investigados. Para el abogado, eso perjudicaba a sus defendidos, puesto que "deberían rebatir acusaciones de quienes no acreditaron la afectación que alegan".

No obstante, J.P.M, A.V y M.A.P, por medio de Grabois y los abogados Camila Palacín Roitbarg y Nicolás Rechanick presentaron como constancia los recibos de compra de sus wallets personales.

Con el rechazo de Casación quedó frustrado el intento de Novelli y Terrones Godoy. La causa no solo permanecerá con los tres inversores adentro, sino que en los últimos días entró como querellante a instancias de Servini el experto Martín Romeo, que ya había sido aceptado en San Isidro por Arroyo Salgado y que declaró haber perdido el 75% de una inversión de 2 mil dólares.

Info: Ariel Stemphelet

El gobernador Rogelio Frigerio participó este lunes del 3er. Encuentro de Gobernadores de la Región Litoral, en Resistencia, junto a sus pares de Chaco, Leandro Zdero; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Corrientes, Gustavo Valdez; y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli. Con agenda económica y productiva, se desarrolló en paralelo...