China ordena a sus aerolíneas bloquear las entregas de Boeing
También ha pedido que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas a empresas estadounidenses". Esta orden complementa el anuncio de la subida al 125 % de los aranceles a los productos estadounidenses.

La guerra arancelaria da un paso más y China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones procedentes de la empresa estadounidense Boeing. Según la agencia Bloomberg, Pekín también ha pedido a las aerolíneas chinas que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses".
Estados Unidos ha impuesto un gravamen total del 145 % a las importaciones chinas. Por su parte, Pekín ha respondido anunciando una subida desde el 84% al 125% la tarifa adicional a los bienes estadounidenses.
En las últimas semanas, algunos analistas han apuntado al sector estadounidense de la aviación como uno de los más afectados por la guerra arancelaria. Boeing, la empresa con sede en Arlington (Virginia), podría ver encarecerse el precio de sus aviones en comparación con el de sus dos principales rivales, la europea Airbus y la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), que busca ganar terreno en el mercado doméstico con apoyo estatal.
En el primer trimestre de 2025, el fabricante estadounidense ha entregado un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX. Asimismo, la compañía preparaba otros 10 aviones para las flotas chinas de China Southern Airlines, Air China y Xiamen Airlines.
Se prevé que el país asiático represente el 20% de la demanda mundial de aviones en las próximas dos décadas mientras que, en 2018, casi una cuarta parte de la de la producción de Boeing fue a parar allí. Aún, la firma estadounidense no ha anunciado un pedido importante en China en los últimos años debido a las tensiones comerciales tensiones comerciales y problemas autoinfligidos.
En definitiva, este anuncio de China supone un duro revés para el fabricante norteamericano, que había iniciado con 'buen pie' este 2025, superando en enero y febrero a Airbus en cuanto a entrega de aeronaves. En el primer trimestre completó 130 envíos, 47 más en comparación al mismo periodo del año anterior.
Info: eitb.eus