Canadá, México y China responden a los aranceles de Trump

03.02.2025

Trudeau ha anunciado un gravamen similar al impuesto por la Casa Blanca, y Sheinbaum ha prometido tomar medidas arancelarias y no arancelarias. China interpondrá una denuncia ante la OMC.

El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China.

La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago en Florida, y entrarán en vigor exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.

En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos "donde ponen en peligro el tejido social", con acusaciones muy gruesas contra los gobiernos de México y Pekín.

Las tres órdenes contenían una amenaza para que los países afectados no respondan con medidas similares de represalia, so pena de elevar el porcentaje de los aranceles o el alcance de los productos, pero tanto Canadá como México hicieron caso omiso y anunciaron a las pocas horas sus propias medidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió en X: "Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio".

No se quedó ahí, y Sheinbaum anunció "medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", algo que suponía lo que llamó "el plan B" y que aplicará el secretario de Economía en los días próximos.

Tampoco Canadá se quedó de brazos cruzados: el primer ministro Justin Trudeau anunció al poco de conocerse la decisión de Trump que su Gobierno adoptará represalias y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) en comercio con EE.UU.

Según lo avanzado por el líder canadiense, a partir del martes, Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.

Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después "para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas".

Por su parte, China ha asegurado este domingo que tomará las "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses.

"China se opone firmemente a estos aranceles", señaló hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses.

Info: eitb.eus

"Es que yo soy así, no esperes de mí otra cosa". Detrás de esta expresión se esconde una personalidad rígida e inflexible que lejos de permitirse cambiar para mejorar la convivencia o incluso su bienestar, se obstina en reforzar las mismas conductas.